El 10 de Marzo de 2025 se disputó la 1ª y 2ª carrera del 1er meeting del Campeonato de Europa de GT4. El circuito de Paul Ricard fué el escenario de este arranque de Campeonato como lo será en la vida real en un mes.

El Circuito Paul Ricard es un autódromo situado en Le Castellet (Alpes de Alta Provenza) en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia. Durante años fue considerado el circuito más seguro de su época. El circuito tenía tres posibles trazados, un aeropuerto y una zona industrial. La zona más prominente del trazado es la recta Mistral, de más de kilómetro y medio de longitud, que va seguida de la curva abierta Signes.

Recibe el nombre de su creador, el magnate de las bebidas que vivía en la comunidad cercana de Signes (Var). Fue construido en el año 1969 e inaugurado en 1970 con una carrera de coches de motores de 2.0 litros ganada por Brian Redman. Al siguiente año fue escenario de las 24 Horas de Turismos, prueba ganada por Alex Soler-Roig y Dieter Glemser con Ford Capri, y del Gran Premio de Francia de Fórmula 1 dominado por Jackie Stewart. El circuito fue enormemente alabado debido a que era el más seguro de la época, dado que tenía escapatorias, barreras de neumáticos, pianos y guardarraíles vistosos.

Tras la muerte de Paul Ricard, la familia decidió vender el circuito. En mayo de 1999, fue comprado por Bernie Ecclestone por cerca de 11 millones de dólares. El circuito ha sido completamente reconstruido desde su último Gran Premio.

Numerosos equipos se dieron cita en la primera carrera, todos ellos representando a 7 fabricantes diferentes.
Recordemos que el formato de este campeonato es de carrera doble en cada meeting.
Jorge Jiménez se llevó la apretada lucha por el crono para la primera carrera con su McLaren de SRP Racing Team por delante del Mercedes de CRACS Sim-Pro pilotado por Joaquín Capsi.
Les acompañaba muy cerca el otro Mercedes de Arcadio Treviño y tras él, los Porsche Caymán de Eduardo Daroca y Daniel Mesa y el Aston Martin de Manuel Bugarín:
Los BMW de Ismael Vallés y Jorge Prieto no tuvieron una buena vuelta cronometrada y se conformaban con estar en mitad de la tabla, pero por delante del resto de Aston Martin entre los cuales estaba el de Ezequiel Cherminando que no pudo completar ni una vuelta cronometrada. El Chevrolet Camaro pilotado por Marcos Iglesias no consiguió entrar en el top 10 y los aficionados franceses veían como su fabricante Alpine, alineaba un coche solo pilotado por Paco Sánchez y salía en posiciones retrasadas de parrilla.

La salida fué de lo más competida pero limpia a la vez, con un Arcadio Treviño y un Joaquín Capsi que no cedían ni un milímetro en el final de recta y ambos Mercedes entraron a gran velocidad separados por milímetros pero sin más incidentes gracias a la escapatoria del trazado francés que permitió a Capsi irse largo cuando Arcadio dejaba correr en exceso su coche hasta fuera pista intentando ganarle la posición en la primera curva.
Por delante el póleman se frotaba las manos al ver esa lucha inicial ya de sus perseguidores, facilitándole separarse unos metros que le dieran respiro antes de llegar a la larga recta Mistral.
Y por detrás, espectadores de privilegio todos, pero con unas luchas feroces que permitían a Ismael Vallés, entre otros, pilotando el BMW de CRACS Sim-Pro colocarse a la estela de los Mercedes, con tan sólo Manuel Bugarín y su Aston Martin por el medio.

Más atrás, David Mula hizo una excelente salida, al igual que Ezequiel Cherminando que finalizó 7º con su Aston Martin tras un grandísimo trabajo de carrera saliendo último en parrilla. Y el que perdió mucho compás en el inicio de carrera fue Jorge Prieto con su BMW.

El McLaren de Jorge Jiménez marcaba un ritmo endiablado que no podían seguir los Mercedes, más concentrados en mantener sus posiciones que en lo que parecía misión imposible.

Pero poco a poco Capsi se descolgaba de Treviño metiéndole 4” y acercándose a 1” del líder presionándole en busca de alguna posibilidad. Arcadio empezaba a ver por sus retrovisores a Ismael que iba a dar cuenta de Bugarín, dejando ver que iba a ser el rival por el podio.

David Mula empezó a perder terreno a medida que avanzaba la carrera y tuvo una intensa lucha con el Cayman de Daniel Mesa que también fue sorprendido en esta primera carrera por el ritmo de los rivales.
Paralelamente, Paco Sánchez y Armando Moli luchaban también por posición durante gran parte de la carrera.

Manuel Bugarín con el Aston Martin de SRP Racing Team, tras perder el ritmo de cabeza de carrera, se las tuvo con Eduardo Daroca y su Porsche Cayman, aunque finalmente la pugna se decidió a favor del de Aston Martin finalizando en 6º posición y Eduardo Daroca incluso perdió una posición más en favor de Jorge Prieto con su BMW.
Así Marcos Iglesias con el Camaro estuvo a punto de también arrebatarle a Daroca otra posición más, pero finalmente Eduardo acabó 8º y Marcos Iglesias en una meritoria 9ª posición, en el top 10 de un campeonato con gran nivel.

La lucha por el podio, tras múltiples adelantamientos entre ambos, se decidió a favor de Arcadio Treviño e Ismael Vallés se conformó en esta ocasión con la 4ª posición tras una gran remontada desde su retrasada posición de parrilla.

Finalmente así de apretado fue el final de carrera, entrando en meta Joaquín Capsi a menos de 2” del vencedor Jorge Jiménez.

RACE 1 results

Para la segunda carrera, el crono fue muy dispar al anterior. Arcadio Treviño se hizo con la pole, seguido de Jorge Jiménez y de un excelente Daniel Mesa. Tras ellos los 2 hombres de CRACS Sim-Pro, Capsi y Vallés.
Eduardo Daroca, Cherminando y Bugarín cerraban la parrilla de entre los que quisieron optar a luchar por la victoria en la segunda carrera. El resto numeroso de pilotos decidieron no clasificar en esta segunda carrera para conservar neumáticos para la misma.

La salida esta vez fue determinante para el resultado de la carrera. El póleman Arcadio Treviño salió perfectamente haciendo valer si privilegiada posición al final de recta. Su compañero de fila Jorge Jiménez arrancó bien pero en la frenada para abordar la primera curva paró excesivamente el coche y sorprendió a sus rivales que llegaban pegados a él, tanto Mesa, como Capsi y Vallés iban en paralelo pugnando por abordar la primera curva en privilegiada posición. Ismael Vallés que iba por fuera, decidió frenar su intento al no verse en una posición favorable de lucha, Daniel Mesa que iba por dentro luchaba a escasos milímetros con Joaquín Capsi y llegando a la frenada con tan poco radio de giro, decidía conceder unos metros a su rival, pero Capsi frenando entre los 2 alargaba la frenada en busca de mantener su posición como hizo en la primera carrera, pero en esta ocasión le sorprendió de repente una deceleración excesiva de ese McLaren y tras el impacto fue un mero pasajero del pelotón rebotando entre rivales y quedando en última posición con el coche dañado y con gran desventaja de tiempo, lo cual marcó toda su carrera. Además fue sancionado por los comisarios por dicho incidente con un DT a pesar de ser inevitable al considerarse que siendo la salida de carrera y agrupados todos los pilotos, la conducción de Jorge Jiménez en lugar de errática se consideró de excesiva precaución y de contención.
Este piloto, el de McLaren, fue sancionado también por los comisarios al aprovechar el incidente para ganarle la posición por fuera de la pista, acortando trazado, al líder Arcadio y no devolverla en toda la carrera. Los comisarios fueron muy benévolos al aplicarle sólo 20” pero cambió el resultado del podio al final de carrera.

Capsi no tenía el día y al dar alcance a los primeros pilotos, se encontró otro stop de Paco Sánchez y David Mula en la entrada de recta en plena aceleración sin poder esquivarlo al estar ocupado el exterior por Marcos Iglesias. Los daños en su coche aumentaron considerablemente arruinando así cualquier posible remontada.

En cabeza de carrera la lucha tenía 2 frentes, uno el de Jorge Jiménez y Arcadio Treviño que intentaba recuperar su posición de líder perdida con maniobra antirreglamentaria, y otro con Daniel Mesa e Ismael Vallés que deleitaban con constantes cambios de posición durante casi toda la carrera.

Las paradas en pit y las sanciones por cuts cambiaron el panorama de la zona intermedia de carrera.
El Alpine francés de Paco Sánchez seguía sin encontrar en Paul Ricard su ritmo, a pesar de estar gran parte de vueltas en lucha con Jorge Prieto y su BMW.

Ezequiel Cherminando que si tenía ritmo para incomodar a los líderes, las luchas con rivales duros como Manuel Bugarín, le hicieron cometer excesivos cuts y perdió toda posibilidad de lucha por el podio al final

Eduardo Daroca con su Porsche Cayman de SRP Racing Team, esta vez si encontró mejor ritmo y beneficiado por ese DT a Cherminando por cuts consiguió una meritoria P5 al final de carrera.

Ismael Vallés finalmente consiguió deshacerse del correoso Daniel Mesa y obtuvo de forma excelente y sorprendente, un ritmo frenético final que le permitió dar alcance a Arcadio Treviño y adelantarle, no sin tener que pelearlo duramente. Con un premio final mejor de lo esperado, ya que la sanción a Jiménez le daba la victoria al de BMW

RACE 2 results

Standings

Team Standings

Manufacturers Standings

Agradecimiento a todos los participantes.

Nos vemos el 17 de Marzo en Zandvoort con la siguientes carreras del Campeonato!!!